Doy por finalizada, de momento, la saga a la espera de que salga el siguiente libro: Danza de dragones. Éste junto con Festín de cuervos constituyen una especie de dos tomos de los acontecimientos que se suceden simultáneamente en Tormenta de Espadas, y su continuación.
Para mí Festín de cuervos
se puede resumir principalmente en dos sucesos: uno que no hubiera
querido que se produjera y que no me esperaba para nada, y otro que
estaba deseando y no llegaba nunca.
Con
algunos personajes este libro supone la confirmación de que me he
pasado al lado oscuro porque aquellos que en un principio resultaron
odiosos cuentan con mi más firme apoyo a estas alturas. Quizás es que
hasta los lectores podemos ser cambiacapas.
Estoy deseando saber qué ha sido de todos esos personajes que no se han mencionado en este libro y de los que se hablará en Danza de Dragones;
estoy deseando llegar al final de la saga. Tengo unas cuantas preguntas
sin resolver que no formularé para no desvelar nada de la historia y
estropear la intriga, que al final es lo que nos mantiene pegados a los
libros.
Por
el resto diré que el relato a veces me invita a evadirme pensando en
elefantes con tutú, avestruces con chistera, a repasar mi lista de
tareas pendientes o a recordar lo que hice el día anterior porque me
distraigo irremediablemente. Creo que ya he dicho que tengo una gran
capacidad de desconexión-evasión cuando algo no me exige concentración o
no me entretiene lo suficiente así que seguimos igual.
No
obstante sigo aplaudiendo el enorme trabajo de documentación realizado
por George R. R. Martin, su inagotable y precisa imaginación y su
capacidad para organizar tanta información y no hacerse un lío, o al
menos que no se note.
Me
gusta releer algunos libros porque sus historias me gustaron o porque
siempre se aprecian detalles que no se vieron en la primera lectura (a
veces la segunda lectura provoca que la historia no parezca tan
estupenda como la primera vez; no se sabe cuándo merece la pena acometer
la tarea) pero en este caso creo que necesitaré que pase bastante
tiempo porque algo de pereza sí que me da.
[No incluyo enlace porque al final te enterarás de que el asesino es el mayordomo] |
¿Y no se puede conocer cuáles son esos dos sucesos?
ResponderEliminarMe dejaste más intrigado que el propio George Martin...
Hmmmm....bueno, si tú te has leído los libros bastará que te diga: Brienne y Cersei...y no puedo hacer más declaraciones ;)
ResponderEliminarYa llego, ya llego. ¡Qué hartada de leer! A este paso voy a empezar a creer que vivo en los siete reinos y que tú eres la Otra más allá del muro... ;-)
ResponderEliminarClaaaro, tú reinando en toda la comarca y yo como una zombie pestilente arrastrando la pierna y exhalando vapores gélidos y matando sin control a todo el que se me cruce. Me parece que no has elegido bien. Toma ya!
ResponderEliminarTe diría que quiero ser...pero mejor no, porque como no sé cómo acaba la saga no vaya a ser que...bueno, eso, que pasan siempre muchas cosas. [El asesino es el mayordomo...]