Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

28.2.14

Tengo alma de golondrina

Hoy es un buen día para estar en sitios como éstos:

  – Navagioビーチ、ザキントス島、イオニア諸島、ギリシャ wallpapers
Navagio.  (La página tiene muchos más salvapantallas espectaculares)
Water by Cuba Gallery
Dentro del mar
Piscina desde un hotel de Italia
I love this.....just relaxing in the sea - great invitation to vacation in Key West and the keys. - web source -MReno
(Autoría de la foto desconocida)
✯ Sea Surge, Australia
Surge, Australia (autoría de la foto desconocida)
Learn to (wind/kite)surf
Aprender a hacer wind/kite surf. (autoría de la foto desconocida)
Aunque el mar, el sol y el viento son muy agradables también cansan así que hay que pensar en un lugar donde descansar, comer, reposar, charlar o simplemente dejarse mecer por el sonido de las olas, las gaviotas y la brisa, con un sonrisa perenne en los labios. 

A beach house :)
(Autoría de la foto desconocida)

Una casita en la playa (California)
living room with large stone fireplace and white slip covers on furniture and blue striped run
Un salón con vistas al Pacífico
Descanso en la playa
Outdoor dining. Pergola wood table.  Lanterns hanging on wall.
Un buen lugar para comer o cenar. (Autoría de la foto desconocida)

Terminar el día así debería estar médicamente recomendado en cualquier lugar del planeta, de la costa o de interior. Se vería mucho menos la tele:

Anochecer en la playa

Descansar y relajarse está muy bien. Pero al poco la actividad llamaría a nuestros corazones, al menos al mío. Como aquí tengo la ventaja de creerme lo que pongo sin tener que pasarlo mal, entre algunas de esas actividades que dudo que pueda/quiera hacer algún día está el surf. Me fascina. 
Y no sé qué tiene la primera foto que me provoca unos deseos totalmente inconscientes de lanzarme a hacer compañía al surfista. Creo que mi grito de júbilo se iría transformando en uno de pánico pero bueno, qué más da, las burbujas de agua ya se encargarían de silenciarlo (porque tendría que cerrar la boca para no tragarlas):

Nov 28 11 Inspiration / Things We Love — No comments    MIKOH INSPIRATION | DUCK DIVE
Autoría de la foto desconocida
Surf girl..,
Autoría de la foto desconocida
Flynn Novak... in Tasmania...
En Tasmania. Autoría de la foto desconocida
What the world looks like when you are Kelly Slater.
Kelly Slate, autor de la proeza. Autoría de la foto desconocida

¿Y por qué este atracón de playa, mar y ambiente veraniego? Tengo que ser sincera, no es algo que me apetezca hacer hoy, es algo con lo que vengo soñando despierta desde hace meses. Constantemente me asaltan imágenes y sensaciones de viento en la piel, arena, calor y sal. 
En cualquier momento: cuando voy camino del trabajo por una gris acera donde azota el viento y la lluvia, cuando estoy sentada en la oficina delante de una bonita, lineal y predecible hoja de excel, comiendo delante de la tele, cuando cierro los ojos al acostarme... Este invierno se me está haciendo muy largo, muy duro, muy agobiante, muy intenso, muy largo otra vez (es que se me hace muy largo). 
Tengo una visión distorsionada este año de la estación invernal, me tengo que recordar a mí misma que estamos acabando febrero y que la primavera, aunque pronto, todavía no llega y que debe hacer el tiempo que hace. Me tengo que recordar que a mí no me gusta el calor asfixiante del verano, al menos en Madrid, pero da igual, mi cuerpo pide calor solar, los sonidos amplificados del buen tiempo, pocas capas de ropa y ver rostros animados más allá de la punta de la nariz que últimamente dejan asomar las bufandas y los gorros. 

Como punto final cierro con un timelapse de Suso Ben sobre algunas playas de la costa norte de España, que aquí también molan. Me produce aún más nostalgia si cabe porque algunas las conozco y hace casi dos años que no he vuelto salvo por una escapada exprés de un día que hicimos así en plan acto de locura aventuril. Aisssss, snif.... 
El ritmo propio del timelapse no es muy acorde con la sensación de equilibrio y paz interior que siempre alcanzo cuando estoy allí ni tampoco el tema escogido de Moby es el más sugerente -que los tiene, se me ocurren unos cuantos más apropiados- pero es un buen resumen. 

Me veo poniendo en casa la calefacción a tope y paseando mi palmito en bikini con el flotador a la cintura para hacerme la ilusión de que ya llegó, ya está aquí, el buen buen tiempo de verdad. 

28.7.11

En pausa


Me voy a tomar un descanso -merecido, por supuesto, que Julio será el Mes de la Cigarra pero mi vida es más tipo hormiga-, y por esta razón In Scriptum no tendrá entradas nuevas por unos días. 
Sí, lo sé. Os he arruinado el verano con esto pero de verdad, existen otras opciones. 

Divertirse y disfrutar es posible fuera de mi blog. Entiendo que en estos días de ausencia de la originalidad, gracia e ingenio que me caracterizan la perspectiva no pinte tan bonita pero podéis sobrellevarlo. Salid a que os dé el sol, el aire, la brisa marina, tomaros un helado... Yo siempre volveré...(y espero que cuando vuelva vosotros lo hagáis también..¿¿verdad??)


Espero relajarme, olvidarme de la tiranía de los horarios, guiarme por el hambre para comer y por el sueño para dormir... o por lo bien que me lo esté pasando para olvidarme de dormir. 
Por supuesto una bloguera no deja de ser una bloguera ni en vacaciones, la bloguera nace y se hace, tiene una responsabilidad con su público y no puede dejarlo abandonado a su suerte indefinidamente; ellos -vosotros- me necesitan -me necesitáis- ¡y no os defraudaré!. (Léase con himno patriótico de fondo).

El caso es que a pesar de olvidarme por unos días hasta de mi nombre y apellidos reales tendré a Mae Wom con las antenas doradas -doradas porque el oro es buen conductor y ya he dicho que estaré a medio rendimiento: la ley del mínimo esfuerzo- preparadas para sintonizar y hacer acopio mental de nuevas ideas, nuevos temas, nuevas entradas...En definitiva, nuevas chorradas que contaros a vosotr@s que pacientemente me léeis y me comentáis. Nunca os lo agradeceré suficientemente.


Ahora en serio, espero que descanséis u os canséis convenientemente, dependiendo de vuestros propósitos vacacionales o de lo que las obligaciones os permitan.


Yo por mi parte renovaré mi lista de buenas intenciones para el año nuevo. Sí, ya sé que no estamos en navidad. Es que para mí el año nuevo real, aquél en el que verdaderamente cambian las cosas empieza allá por septiembre, que es cuando yo vuelvo hecha otra persona después de recuperar mis ritmos vitales...o quizás sea producto de tantos años de estudio. De eso ya hace pero al final se queda el hábito. A veces creo que mi éxito laboral estaría en un puesto de trabajo donde pagaran por presentarte a exámenes, sin ningún objetivo concreto...Se nota que necesito un descanso, empiezo a desvariar.

Que disfrutéis y seáis felices. Yo por mi parte me deseo -y os deseo- que volvamos con ilusión y mucho entusiasmo, dispuestos a comernos la nueva etapa que empezará después de esta pausa.
De momento a imitar a la Cigarra, ¡que esa sí que sabe lo que hace!

15.7.11

El Mes de la Cigarra

Ilustración de Josue Maguiña Sánchez
Julio es un mes tontorrón. Empiezan los calores veraniegos y cuando te quieres dar cuenta estás en el mes de julio. Un mes generalmente ignorado y recordado a la vez.
Ignorado porque suele estar antes de las vacaciones -si no es EL MES DE LAS VACACIONES- y con ese afán de que pase pronto es como si no quisiéramos verlo y vamos pronunciado su nombre en bajito:
"Jo, pues en julio tengo que ir al dentista. ¡Qué fastidio! Justo antes de las vacaciones, con lo mal que me viene!"
Otra cosa es que en este mes te vayas a darte el merecido descanso del año: "¡Pues a mediados de JULIO me voy de vacas! ¡Lo estoy deseando!".

Recordado porque es el mes al que le cuentas más los días que a ningún otro del año precisamente para que llegue el deseado paréntesis laboral.


Es un mes en el que en Madrid el calor aprieta que da gusto, aprieta tanto que te duchas para que al salir y ponerte el albornoz tengas algún momento en el día en el que te sientas realmente sec@, porque no hay otra manera. Y te acabas de secar y empiezas a sudar otra vez. Ahí es cuando piensas que qué raro que en invierno no vayas perdiendo agua cuando te mueves porque a juzgar por lo que se suda en verano, nadie diría que cabe tanta agua dentro del cuerpo. Este año sin embargo el verano está siendo benevolente con los madrileños y las temperaturas, excepto al principio del mes, son algo más frescas.

Es un mes donde se afloja hasta el paso en la calle. Yo no sé qué hará el resto de la gente pero desde luego yo dejo de tener prisa para llegar a cualquier parte y si me acerco a un trecho con mucho sol, entre las cuatro y las seis de la tarde, mis pies parece que se giren solos y caminen hacia atrás, hacia la sombra. Hasta tus mascotas dan cuatro pasos (4 pasosx4 patas=16 pasos) por casa y se desploman allí donde corre una brisilla mínima por debajo de la puerta.

Las siestas con calor son más espesas. No sé qué tienen que te echas un ratito y te despiertas una hora y media después con la sensación de que un marciano te ha secuestrado y ha hecho experimentos contigo metiéndote plomo en el cuerpo. Tu cerebro intenta arrancarte de tu posición horizontal pero tu cuerpo no te pertenece. Son momentos agónicos. Tu percepción del tiempo despierta no es mejor que dormida porque te cambias de sitio para recuperarte "cinco minutos" y puede pasar una hora entera mientras tu miras la pantalla negra del televisor apagado.

No es un mes para tomar decisiones importantes. Con semejante calentón climático seguro que te equivocas. Mejor no pensar en cosas complicadas. Es preferible dejarse llevar por el arrullo de los hielos en un vaso de limonada o de un refresco, por el crujiente sonido de los granizados, por el burbujeo de una  cerveza con limón helada, por la brisa artificial del ventilador o por la ilusión térmica de la vuelta al invierno del aire acondicionado.

Cualquier tarea, incluso las de casa, parece menos urgente, más fácil de ser pospuesta, llegando a modificarlas sutilmente: planchar con vapor por planchar sin vapor y con un buen vaporizador de agua en la mano, ese aspirador que echa aire caliente por un meneo de escoba saleroso, el horno por el microondas...Porque hay que comer pero que tan ricamente nos mantendríamos de platos fríos todo el mes: que si hoy un bocata, mañana una ensalada de hortalizas, pasado una ensalada de arroz, otra de pasta...si se pudiera hasta callos en ensalada, con tal de comer frío.

Por eso yo al mes de Julio lo he bautizado como El Mes de la Cigarra ¡y que trabajen las hormigas!

8.6.11

Dejémoslo todo y larguémonos


Este es el sentimiento que tengo por estas fechas.
Será la primavera que la sangre altera pero allá por mayo empiezo yo a notar un rebullir en mi interior que me hace pensar en viajes, irme a vivir a otro país una temporadita, cambiar mi apariencia (bueno se suele limitar a un corte de pelo, ropa, esas cosas sencillas...Lady Gaga no será mi segundo nombre por este motivo), abandonar todo lo antiguo, lo negativo, las preocupaciones...
Es probable que la alergia tenga bastante que ver en este cambio y que realmente tengo algo agitado por dentro pero es cierto que los síntomas no me molestan demasiado.
Es como si al desaparecer el invierno mi Mae interior saliera de su letargo y estuviera pletórica para emprender cosas nuevas. Con la primavera sale la guerrera interior repuesta después de su descanso.

Es en estos momentos del año cuando empiezo a pensar en verano, sol, mar, aire libre, acción y movimiento, y no precisamente en los meses de julio y agosto que es cuando menos apetece moverse de día.

Quizás tenga que ver con que en mayo renuevo fecha de expedición y claro, a la fuerza me entran estas ganas de invadir Polonia

Seguiré con mi rutina a la espera de que el calor del verano desinfle estas ansias de aventura.



27.8.10

Patatas "Rufes"

Un apacible mediodía de domingo de agosto estábamos en la cocina de la casita del pueblo El Hombre de la Semana (EHDLS), La Mujer del Hombre de la Semana (LMDHDLS o también Shuriken), Pelotillo y yo preparando la comida. Habíamos recurrido a una opción que es muy socorrida cuando el día anterior acabas de aterrizar en las vacaciones y apenas has surtido la despensa de viandas: carne con patatas fritas.

EHDLS había tomado el mando de la sartén y terminaba de freir la última ración de patatas con un "ya no frío más", harto el pobre de echar a la sartén porciones adecuadas para que saliesen crujientes y uniformemente doraditas.
Es todo un maestro de cocina pero no solo porque fría bien las patatas. Es como el Midas de los Fogones: todo lo que toca lo convierte en oro para el paladar, si eso es posible. Es el Arguiñano de la casa; incluso hubo un tiempo que tenían cierto parecido físico y todo.

La mesa ya la teníamos preparada en el salón y solo faltaba llevar los manjares hasta allí para empezar con el condumio así que yo toda voluntariosa agarro la inmensa fuente de patatas con tan mala suerte que al pasar por el marco de la puerta calculé mal al girar para que la fuente entrase (a lo largo y no a lo ancho) y me golpeé el hombro. Como la fuente estaba caliente no la tenía sujeta con las manos extendidas por debajo sino cogida firmemente por los bordes pero solo con los dedos. Esto no hubiera supuesto ningún problema de no ser porque la fuente estaba resbalizada por el aceite salpicado de la sartén, algo que no noté cuando la cogí.

La conclusión fue que, ante mi espanto y con un insistente pensamiento interior de "no va a pasar", "no va a pasar", la bandeja se me escapó de los dedos y cayó al suelo en lo que a mi me pareció a cámara lenta. No me dio tiempo a intentar recuperarla en el aire, ni a decir en voz alta "ay" pero sí la ví mentalmente hecha añicos contra el suelo incluso antes de que sonara el golpe.

Pues no, la bandeja no se rompió pero las patatas se extendieron por el suelo del salón al modo que lo hicieron las croquetas del pienso de mi gato este día.

[Esta circunstancia debería hacerme establecer alguna conexión oculta: 
¿Tienen las patatas y el pienso para gatos las mismas cualidades moleculares que hacen que se comporten igual cuando son arrojadas desde una altura considerable?

En relación con esto, ¿deberíamos por tanto acompañar los humanos la carne con croquetas para gatos en vez de con patatas ya que se trata de un alimento balanceado y no hay que someterlo a aceite de altas temperaturas, dadas sus características coincidentes?

¿Tengo los brazos demasiado largos para mis proporciones cual descendiente muy directo del orangután y por ello voy tirando lo que está en un perímetro de 50 cm?

¿Adquieren las cosas vida propia a mi paso y resulta que tengo un don que desconozco, similar a la telequinesis?

¿Todo esto no me estará evidenciando y estaréis descubriendo a la torpe ocasional que hay en mi?]

Mi gran preocupación después de ver que no íbamos a comernos las patatas aderezadas con porcelana era que apareciera Rufo como un rayo y se pusiera a hacer una carrera conmigo a ver quién cogía primero las patatas...En el caso de él, quién las hacía desaparecer del suelo primero...y definitivamente. Os aseguro que si esta situación hubiera sido con Rufo no me hubiera dado tiempo a hacer la foto porque es un aspirador para la comida.

Felizmente ni se asomó, no sé si porque le dio asco, por llevar la contraria o porque si hubiera sido la carne la que estuviera en el suelo otro gallo nos cantaría.

No tengo documento gráfico del segundo suelo en Braille, como dice El Diablo, así que en sustitución os incluyo una foto de Rufito, el vilipendiado sin motivo a ver si así le compenso por la difamación injustificada.



10.7.10

Inuit

En frente de casa, Pelotillo y yo tenemos una terraza que es uno de los motivos principales por los que nos resistimos a mudarnos. Necesitamos más espacio pero nos gusta el barrio, es cómodo porque tiene un montón de servicios muy cerquita y tenemos nuestro grupillo de vecinos-coleguis que cuando coincidimos acabamos echando las horas muertas.

Esta terraza no es una terraza como tal con sus mesas y sillas plantadas en la acera, no, está en un recinto que se puede cerrar porque tiene puertas, algo que aunque parezca obvio no lo es tanto y está al aire libre, porque si no no sería terraza, El suelo es de arena que remojan de vez en cuando y está muy cerquita de un campo de futbol y de instalaciones deportivas. Mi barrio es sencillo pero tiene hasta un campo de futbol...mmmm...¡qué caché!

La comida es buena, el ambiente está muy bien y es muy grande. En verano los viernes y/o sábados contratan un grupo musical, de diferente estilo cada vez, para animar las cenas. Ayer nos acercamos a tomar algo por la noche y nos encontramos con temática de los 80 interpretada por un grupo llamado Inuit.

Sonaban muy profesionales y a pesar de que las mesas estaban abarrotadas de gente hablando y comiendo a dos carrillos supieron ganarse al público allí presente y llevarlo con simpatía y buen gusto.
En las canciones que interpretaban de otros el cantante era capaz de imitar la voz original lo que resultaba curioso. Yo había tenido un día algo chungo, pero consiguieron animarme y todo cuando tocaron un tema de El Último de la Fila, significativo para mi.

Nos fuimos apenas empezaron la segunda parte de su actuación, a nuestro pesar ya que prometieron música más cañera. Nos fuimos porque el deber manda y si al día siguiente es sábado y tienes que madrugar para trabajar pues no es plan de muchos excesos (a recordar el cuerpo zombie que tenía yo).

No tengo fotos hechas del acontecimiento pero podéis obtener más información de ellos y escuchar temas suyos aquí.